7. Entender los riesgos de privacidad: desglose de los problemas de privacidad relevantes

illu7.png#asset:1833

El accesorio más habitual de la mayoría de los drones es una cámara. Cuando los drones están equipados con sensores de visualización (cámaras de alta resolución, de imágenes térmicas o de infrarrojos, etc.), pueden surgir los siguientes problemas relacionados con la privacidad. Nota: algunos de estos problemas pueden surgir incluso por la mera presencia de un dron, aunque este no lleve instalado equipo de visualización.

  • ¿Qué es? La privacidad de la ubicación y el espacio se refiere al derecho de una persona a desplazarse libremente por su propio hogar (y en algunos espacios públicos o semipúblicos cuando exista una expectativa razonable de cierto grado de privacidad) sin ser identificada, seguida ni vigilada.

    ¿Cómo puede infringirse? Este derecho puede infringirse mediante diversos accesorios visuales y no visuales, incluido el uso de datos GPS, el reconocimiento automático de matrículas de vehículos y la transmisión de vídeo en tiempo real. Esto puede suceder incluso cuando un dron que cuente con estas funciones es utilizado por usuarios recreativos, por ejemplo al seguir a un amigo, un familiar, una persona que nos guste o un padre preocupado por su hijo.

    ¡Respete el espacio privado de las personas al hacer volar un dron!

  • ¿Qué es? La privacidad corporal incluye el derecho a mantener privadas las funciones y las características corporales.

    ¿Cómo puede infringirse? La privacidad corporal puede infringirse cuando los drones cuentan con accesorios no visuales como sensores térmicos (reconocimiento facial, sensores biológicos y químicos). El ejemplo más habitual es la recogida de datos biométricos mediante el uso de un dron para fines de identificación.

    ¡Respete el espacio privado de las personas al hacer volar un dron!

  • ¿Qué es? La privacidad de asociación se refiere al derecho de las personas a asociarse con otras.

    ¿Cómo puede infringirse? Si un dron cuenta con sensores, como un GPS, podrá detectar membresías, afiliaciones individuales y otras actividades privadas que se lleven a cabo en grupo.

    ¡Respete el derecho de las personas a asociarse libremente con otras!

  • ¿Qué es? Se produce un efecto limitante cuando las personas sufren un efecto de autoprotección o autocensura al restringir sus actuaciones mientras están o creen estar siendo observados.

    ¿Cómo se ocasiona? El uso de un dron puede causar un efecto limitante cuando las personas se sienten desanimadas a participar en movimientos o reuniones sociales o incluso en manifestaciones públicas u otras actividades relacionadas con el legítimo ejercicio de los derechos individuales, como la libertad de reunión o de expresión. Esto puede estar causado por la mera presencia de un dron, incluso aunque realmente no se esté realizando ninguna grabación con él.

    ¡Recuerde utilizar su dron de forma responsable y sin limitar el derecho de las personas a comportarse tal y como lo harían normalmente!

  • ¿Qué es y cuándo podría producirse? Los operadores de drones pueden sentirse alejados física o psicológicamente de las consecuencias sufridas por las personas afectadas por el uso de su dron (debido a la distancia geográfica o al manejo remoto o automático). Esto puede reducir el grado de responsabilidad percibido por el operador del dron en lo relativo a cualquier invasión, intencionada o no, que ocasione el uso de este tipo de aparato.

    ¡Recuerde que sus responsabilidades morales no se reducen por encontrarse a distancia de otra(s) persona(s) mientras utiliza un dron, incluso aunque la persona que aparece en la grabación no sea consciente de la presencia de este aparato!

  • ¿Qué es y cuándo podría producirse? Los drones pueden no ser detectados por las personas que se encuentran sobre el terreno si son pequeños, silenciosos o son manejados mediante software automático o bien si son hackeados o interceptados durante el vuelo. Esto significa que pueden no ser detectados cuando se usan para actividades voyeristas, acosos, hostigamientos u otras actividades delictivas. Las personas sobre el terreno deben ser conscientes de la presencia del dron para poder detectar cualquier comportamiento inadecuado. Asimismo, también deben ser capaces de identificar y ponerse en contacto con la persona responsable del dron, especialmente en caso de que se haya infringido el derecho a la vida privada de una persona.

    ¡Recuerde que debe asegurarse de que el uso de su dron resulte visible y de no realizar ninguna actividad que infrinja el derecho a la privacidad!

  • ¿Qué es y cuándo podría producirse? El término «desviación de uso» se refiere a la posibilidad de que un sistema diseñado originariamente para un propósito amplíe sus funciones para permitir fines adicionales a la discreción del usuario del dron. Un ejemplo de ello sería un dron originariamente empleado para tomar imágenes de una residencia privada que se desea vender y que acaba realizando un seguimiento del comportamiento de los vecinos.

Download the full PDF version