Grabación de un conjunto histórico o cultural

Cultualsite

Supongamos que utiliza un dron para sobrevolar una ciudad histórica y que realiza grabaciones de diversos monumentos históricos. La grabación se centra en las ruinas de un castillo, un parque y un lugar de culto próximo. Vende alguna imagen a una base de datos de bancos de imágenes o catálogo, donde se almacena de manera indefinida y se ofrece para su compra por terceros.

A continuación repasaremos algunos de los principales problemas relativos a la privacidad y la protección de datos que podrían surgir en esta situación, así como recomendaciones y medidas para evitarlos. Tenga en cuenta la información detallada que se ofrece en el Manual.

  • PRIVACIDAD

    Transparencia, visibilidad y responsabilidad: Es posible que las personas que estén visitando el lugar histórico y cultural no sean conscientes de la presencia de un dron sobrevolando la zona. Deberían saber quién, cuándo, cómo y para qué fin se está utilizando el dron. Esto les permitirá ajustar sus expectativas relativas a la privacidad y mantener el control sobre esta actuando en consecuencia.

    Privacidad de la ubicación y el espacio: Las personas que viven en la zona tienen derecho a circular libremente por su hogar (o jardín o con su vehículo) sin ser identificadas, seguidas ni supervisadas. Esto mismo se aplica a los turistas que visitan la zona. No centre su grabación en una sola persona sin su conocimiento y autorización.

    Privacidad de la asociación: Las personas tienen derecho a asociarse libremente con quien deseen sin ser controladas ni descubiertas. Este derecho de privacidad puede verse violado si utiliza un dron para obtener imágenes de las personas presentes en el parque cercano.

    Privacidad de los pensamientos y los sentimientos: Las personas tienen derecho a no compartir sus pensamientos o sentimientos, así como a que estos no sean revelados por terceros. Esto incluye sus creencias u opiniones en cuanto a cuestiones religiosas. Este derecho de privacidad podría verse violado si el espacio del que está obteniendo imágenes se sigue utilizando como lugar de culto en la actualidad.

    Efecto intimidatorio: Esta utilización de un dron podría hacer sentir a las personas la necesidad de modificar su comportamiento. Las personas que vivan o que pasen por estas zonas podrían modificar su comportamiento como si estuvieran siendo vigiladas, incluso aunque realmente no estén siendo objeto de un seguimiento. Este efecto negativo puede reducirse explicando a las personas de la zona la finalidad de la grabación y qué es lo que se está grabando.

    PROTECCIÓN DE DATOS

    Recuerde que existe una serie de requisitos especiales que se aplican cuando se puede identificar a personas cuyas imágenes usted haya recopilado. Tenga en cuenta que, en ocasiones, es posible que se pueda identificar a las personas a partir del contexto, como su ubicación, el número de la vivienda, el número de matrícula, la hora del día, etc.

    Legalidad, justicia y transparencia: Su recopilación y tratamiento de datos debe realizarse de forma legal y basándose en una de las opciones establecidas por la legislación de la UE. Dicha recopilación debe ser justa, lo que significa que no debe causar ningún tipo de daño a las personas. Asimismo, debe ser transparente: las personas deben saber si se están obteniendo imágenes suyas, quién lo está haciendo y por qué motivo.

    Limitación del propósito: Las personas tienen derecho a conocer el propósito exacto de la recopilación de datos y, una vez que les haya informado sobre el motivo (captura de imágenes arquitectónicas, bancos de imágenes, promoción de un lugar turístico), no podrá usar sus datos para ningún otro fin que sea incompatible sin volver a informarles y asegurarse de estar actuando dentro de lo previsto por la ley (véase más arriba).

    Minimización de datos: Debe recopilar la menor cantidad posible de datos personales que sean necesarios para alcanzar sus objetivos legítimos. Céntrese en los sitios en lugar de hacerlo en las personas.

    Limitación del almacenamiento: No debe conservar grabaciones de personas de una forma que permita su identificación durante más tiempo del que sea necesario para lograr su fin legítimo. En caso de que vaya a utilizar las imágenes en una plataforma de bancos de imágenes y que dichas imágenes incluyan personas, asegúrese de utilizar las medidas de prevención adecuadas, como la aplicación de técnicas de desidentificación.

    Responsabilidad: Recuerde que, si recopila y trata datos personales, usted será responsable si no respeta las normas aplicables sobre protección de datos.

    MEDIDAS DE PREVENCIÓN

    RECOMENDACIÓN: Informe a las personas sobre el hecho de que va a utilizar un dron, cuándo va a hacerlo y su uso previsto y objetivos, así como sus datos de contacto. Puede hacer esto, por ejemplo, colocando carteles en la entrada de los lugares históricos en el día en que vaya a realizar el vuelo para que puedan verlo los turistas y otros visitantes, así como también a través de carteles o anuncios en los medios locales para que los vean las personas que viven en la zona. Responda a las dudas de todo aquel que le pregunte qué está haciendo con el dron. Si una persona le pide que elimine una grabación en la que aparece, debe hacerlo.

    RECOMENDACIÓN: Considere si podría utilizarse una tecnología menos invasiva para capturar las imágenes del lugar. Si aun así decide que lo mejor es usar la perspectiva de un dron, piense detenidamente cuándo y cómo obtener estas imágenes para reducir al mínimo cualquier posible repercusión sobre la privacidad de las personas, por ejemplo teniendo en cuenta la hora del día en que se realizará la grabación.

    RECOMENDACIÓN: Tenga en cuenta la sensibilidad de los lugares de culto durante cualquier tipo de uso o ceremonia. Si desea obtener imágenes del lugar, considere la opción de hacerlo cuando no se estén llevando a cabo actos religiosos. Por otra parte, si este es el momento específico en el que desea grabar, piense detenidamente cómo informar a los asistentes, solicitar su permiso y reducir al mínimo el efecto negativo sobre su privacidad.

    RECOMENDACIÓN: Recopile la menor cantidad posible de datos personales. Intente no volar por debajo de la altitud mínima que sea necesaria para alcanzar su fin legítimo (a la vez que respeta la altitud máxima permitida para el vuelo). Esto puede hacer que resulte más difícil la identificación de personas y ayudar a reducir al mínimo la repercusión de sus actividades sobre la privacidad de estas.

    RECOMENDACIÓN: Considere la posibilidad de tomar medidas como difuminar las imágenes de las personas tan pronto como sea posible para reducir al mínimo los datos personales recopilados.

    RECOMENDACIÓN: Tenga en cuenta quiénes serán en este caso el responsable y el procesador de los datos, especialmente si lleva a cabo esta actividad en colaboración con otra empresa (por ejemplo, la plataforma de bancos de imágenes). Recuerde que tanto los responsables como los procesadores de datos están sujetos a diversas obligaciones jurídicas en la UE.

    RECOMENDACIÓN: Conserve de forma segura todos los datos personales recopilados y asegúrese de que el tercero (la plataforma de bancos de imágenes) haga lo propio.