Seguridad para usuarios profesionales

En Europa la mayoría de las autoridades de aviación nacionales (AAN) han establecido normas de seguridad que regulan el uso de drones en el espacio aéreo. Dichas normas se han creado para garantizar que las actividades con drones no representen un peligro para las personas, para los bienes materiales ni para otros usuarios del espacio aéreo (aviones, planeadores, helicópteros, etc.).
Antes del despegue debe informarse siempre sobre las normas de aviación locales que sean aplicables a su vuelo y seguir una serie de normas básicas de seguridad.
Dichas normas difieren de un país a otro, pero generalmente incluyen:
- Restricciones al vuelo. Las autoridades aeronáuticas nacionales han establecido normas detalladas basadas en la complejidad operativa de su vuelo y en el peso de su aeronave. En la mayoría de los casos, los países imponen una altitud máxima de vuelo y requieren un permiso especial para operar sobre áreas pobladas o más allá del alcance visual del piloto.
- Obligaciones relativas a la formación de los pilotos para garantizar que los operadores potenciales cuenten con todas las competencias necesarias y con un conocimiento básico de las normas de seguridad aérea. En diversos países, los operadores potenciales deberán aprobar un examen por escrito y una prueba de vuelo.
- La obligación de que su dron cuente con un certificado de aeronavegabilidad que certifique que es seguro para volar.
- La obligación de registrar su dron ante la autoridad competente.
Si desea obtener más información sobre las normas de uso y seguridad de los drones o sobre cómo cursar la solicitud para obtener los permisos necesarios, le invitamos a visitar la sección de recursos de este sitio web. Si le queda alguna duda sobre cualquier aspecto legal de su actividad, póngase en contacto con la autoridad aeronáutica de su país.
Por último, tenga siempre presente que el incumplimiento de la legislación nacional puede dar lugar a importantes sanciones económicas o tener consecuencias legales.