FAQ

  • DroneRules es una campaña de concienciación que pretende informar y educar a la comunidad de usuarios de drones y al público en general sobre cómo volar legalmente en los distintos Estados miembros de la Unión Europea (UE).El proyecto está financiado por la Comisión Europea dentro del Programa COSME.

  • DroneRules no es un sitio web de la Comisión Europea. Puede encontrar los dos principales sitios web de la Comisión Europea dedicados a las actividades de los drones aquí (información relacionada con el sector) y aquí (información relacionada con la seguridad). La lista de los sitios web de los Estados miembros de la UE también está disponible aquí.

  • El sitio web de DroneRules está gestionado por un consorcio compuesto por entidades comerciales privadas con sedes en Bélgica, Francia, Alemania y el Reino Unido. Si desea saber más acerca de los miembros del consorcio DroneRules, haga clic en «Acerca de» en la parte inferior de la página.

  • DroneRules no ofrece asesoramiento jurídico personalizado. Hacemos recomendaciones y ofrecemos consejos útiles desde nuestro sitio web, pero no podemos responder a consultas individuales para aclarar la legislación de la UE o nacional. Sin embargo, le remitiremos a la información relevante o a su punto de contacto nacional. Siempre deberá consultar a un profesional debidamente cualificado si necesita asesoramiento específico.

    DroneRules no es una autoridad reguladora. DroneRules no cuenta con competencias legales ni con la autoridad para regular las actividades de los drones. En consecuencia, DroneRules no comenta las políticas nacionales o de la UE ni expide licencias de pilotos, certificados ni cualquier otro documento oficial. No obstante, podemos remitirle a las autoridades nacionales y europeas pertinentes.

  • A menos que sea ya de dominio público, el contenido disponible en el sitio web de DroneRules es propiedad de la UE. Cualquier interesado puede utilizarlo de forma gratuita siempre que cuente con una autorización previa. Si pretende utilizar el contenido disponible en el sitio web de DroneRules, póngase en contacto con nosotros en info@dronerules.eu.

  • Estamos trabajando mucho, junto con la comunidad de drones europea, para mejorar el contenido y la experiencia del usuario en nuestro sitio web. Su opinión es muy importante para nosotros. Le agradecemos sus comentarios y los utilizaremos para evaluar los cambios y realizar mejoras en nuestro sitio web. No dude en escribirnos a info@dronerules.eu.

  • Apoye nuestra campaña de concienciación y contribuya a un entorno más seguro para los drones en Europa siguiéndonos en las redes sociales (Facebook: @dronerulesEU; Twitter: @DroneRules_EU), compartiendo enlaces al sitio web de DroneRules con su red e insertando el anuncio de nuestro sitio web en su página. Nuestro equipo de comunicación, con el que puede ponerse en contacto en info@dronerules.eu, siempre está abierto a ideas de cooperación.

  • Nuestro sitio web está formado por tres capas de información disponibles respectivamente en veintidós, cinco y dos idiomas. La primera capa incluye un resumen de las principales normas aplicables en todos los países de la UE y está disponible en veintidós idiomas (véase la sección «Sus obligaciones»). La segunda capa ofrece material de formación y está disponible en alemán, francés, italiano, español e inglés (véase la sección «Recursos»). La tercera capa incluye información nacional disponible en inglés y en el idioma del país correspondiente (véase la sección «Reglamentos»).

  • Todo el contenido disponible en este sitio web es producido por el consorcio DroneRules y se basa en su interpretación de los reglamentos actualmente aplicables (es decir, reglamentos nacionales sobre drones, leyes de protección de datos nacionales, el Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de datos general y el Reglamento (CE) 785/2004 sobre los requisitos de seguro).

    La información disponible en la sección «Sus obligaciones» también se basa en un estudio comparativo de los diversos materiales explicativos creados por la autoridad de aviación civil de Bélgica (véase aquí), Francia (véase aquí), Irlanda (véase aquí), los Países Bajos (véase aquí), Suiza (véase aquí) y el Reino Unido (véase aquí).

    Por último, los perfiles reguladores nacionales disponibles en la sección «Reglamentos» han sido creados en colaboración con las partes interesadas nacionales a partir de una plantilla única elaborada por el consorcio DroneRules y distribuida en enero de 2017.

    Si tiene cualquier pregunta acerca del origen del contenido disponible en nuestro sitio web, escríbanos un correo electrónico a info@dronerules.eu.

  • La información de este sitio web es recopilada y facilitada por el consorcio DroneRules y únicamente deberá considerarse la interpretación de la legislación aplicable de los equipos de DroneRules. Aunque es lo más precisa posible y refleja el marco normativo aplicable para el uso de drones en Europa en el momento de la creación del contenido, esta información no se puede considerar desde el punto de vista formal como legalmente vinculante. Tal y como establece la legislación nacional, le corresponde en última instancia al operador o piloto del dron verificar si su operación es legal y está autorizada.

  • La primera versión del sitio web se publicó en julio de 2016. A medida que se crean más contenidos, vamos actualizando progresivamente el sitio web. Está previsto publicar la versión final y más actualizada del sitio web en octubre de 2017.

  • Para adaptarla a un entorno normativo que cambia rápidamente, la arquitectura del sitio web de DroneRules se basa en un «enfoque por capas» que se implementa progresivamente y se actualiza de forma periódica.

    • La sección «Noticias» se actualiza cada dos semanas.
    • La sección «Reglamentos» y los perfiles reguladores nacionales (PNR) se actualizan una vez al mes.
    • Las secciones «Sus obligaciones» y «Recursos» se actualizan una vez al año, ya que incluyen información genérica.

    Puede ayudarnos a actualizar nuestro contenido enviándonos un correo electrónico a info@dronerules.eu.

  • Sí. Inscríbase aquí para recibir información sobre las actualizaciones y publicaciones nuevas en nuestro sitio web.

  • La mayoría de las autoridades de aviación civil cuentan con una dirección de correo electrónico a la que remitir cualquier pregunta. Puede encontrar estas direcciones aquí en nuestro sitio web.

  • La lista de clubes y asociaciones de drones nacionales que existen en Europa está disponible aquí en nuestro sitio web.

Última actualización : 4 marzo 2020

Última actualización : 4 marzo 2020